“Los únicos límites reales de la voz son la falta de un deseo verdadero de comunicar, la falta de imaginación y una experiencia vital pobre.”
Kristin Linklater
A menudo sentimos la necesidad de reencontrarnos con una voz amplia, genuina, sentida, vehículo fiel de nuestro pensar y de nuestro sentir; pero con frecuencia nuestro mensaje comunicativo no llega con la claridad deseada. ¿Por qué?
Desvelar el “por qué” es el principal objetivo de este taller.
Para ello exploraremos:
- Cuál es el vínculo con nuestra voz.
- Cómo despertar la consciencia física, respiratoria y sonora.
- Cómo restablecer una comunicación expresiva a través de una voz libre y natural.
Anatómicamente, reconoceremos la estructura fisiológica básica y su mecanismo en la respiración y en el habla. Exploraremos:
- La columna vertebral.
- La consciencia respiratoria y el ritmo natural de la respiración.
- La conexión básica con el sonido: la experiencia de la vibración en el cuerpo.
- La liberación y amplificación de las vibraciones.
- La voz como elemento integrador de los espacios mental, físico y emocional.
Desarrollo del curso:
- El trabajo está basado en la progresión de ejercicios diseñados por Kristin LinKlater para la liberación de la voz natural.
- Las sesiones son fundamentalmente prácticas, aunque se revisarán nociones básicas relativas a la respiración y al habla.
- El trabajo se realiza descalzos -o con calcetines-; La ropa ha de permitir la movilidad total del cuerpo.
- Se aportará bibliografía para quienes deseen seguir explorando la voz desde este Método.
Profesora: Prado Pinilla.
- Del 17 al 28 de julio.
- De 10:30 a 12:30h. De lunes a viernes.
- Precio: 150€
- Descuento: 10% antiguos alumnos de Bululú.
- Para más información, pinchar aqui.