EL VALOR DE LA PALABRA EN EL VERSO

“La velocidad del habla no proporciona ritmo”

                                                                              Stanislavski

El verso  básicamente es ritmo y el autor se vale de determinadas pautas métricas para lograr ese ritmo. A partir de ahí  la acción dramática tiene el mismo valor que en una obra en prosa. Los actores debemos abordar los textos desde una interpretación sincera y comprometida con la palabra,  llenándola de emoción e intención, potenciando a su vez las pautas métricas y  dotando así  a la obra de una armonía entre texto y estructura.

En este taller veremos como el autor nos dirige a través de esa estructura rítmica y nosotros interpretando esas palabras cargadas de acción dramática podemos decir un texto vivo y rítmico a la vez, sin que suene artificial ni prosificado.

Desarrollo del Curso.-

Las dos primeras clases se dedicarán al conocimiento y estudio de los elementos métricos necesarios para abordar un texto en verso, como son:

  • Los acentos
  • La medida silábica
  • La rima
  • Las estrofas
  • Las figuras retóricas
  • La pausa
  • El encabalgamiento

También ahondaremos en la concienciación de la prosodia y de la intención dramática de todo texto teatral. Y de la importancia de poner en equilibrio el ritmo, la prosodia y la acción.

A partir de aquí  cada actor irá poniendo en práctica todo lo adquirido a través del trabajo en acción  con  textos dramáticos del Siglo de Oro.

En el momento de la inscripción se le entregará al actor un monólogo que deberá traer memorizado para el primer día de clase. Posteriormente una vez comenzado el curso se le entregará una escena para trabajar con otro compañero.

El actor deberá traer material para tomar apuntes y no es imprescindible ropa de trabajo. 

Opiniones de algunos alumnos.-

Didier Otaola.

Cuando entré en Bululú2120, allá por el 2002, había un cartel que ponía: “no hay actores malos, hay actores vagos”. Con Karmele Aranburu no hay lugar a ser vago. Su pasión y su maestría con el verso hacen que, al mismo tiempo que te enamoras de la métrica, sientes que aprendes y aprendes herramientas para dominar la palabra tanto en verso como en prosa.

Mariano Estudillo

Karmele Aranburu me ha enseñado la técnica necesaria para poder alcanzar mi objetivo de formar parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Gracias a ella no digo el verso sino que lo interpreto.

Silvia Espigado

Karmele es con quien más y mejor he aprendido, no solo el verso, sino el dominio de la palabra. Es una apasionada, una friki, una crack.

Fecha: Del 1 al 13 de Julio. Lunes, miércoles, viernes y sábado.
Horario: De 10:00h a 14:00h.
Precio para alumno: 175€ (10% descuento para bululitos).
Precio de oyente: 60